Blog dedicado al estudio de la Historia y sus Artes; todo lo que no encuentras en los libros de texto. Un siniestro saco donde hallarás de todo.
lunes, 26 de agosto de 2013
Tumbita.Humor.
Tunet Villa creó a principios de 1950 uno de los esqueletos más desternillantes que nos ha dado el humor gráfico: Tumbita. Ninguna de las 200 tiras cómicas del personaje se publicaron en la censurada España franquista de la época y el personaje fue vendido a U.S.A donde recibió el apelativo de Mortimer, al otro lado del charco fue guionizado por Abel Julián e ilustrado por Roger Raymond (sobrino del gran Alex).
A partir de 1970, las tiras creadas veinte años antes fueron compradas por Ediciones Vértice para ilustrar las contraportadas de sus traducciones de los Comics Marvel. El dibujante retomó al personaje y durante dos décadas nos deleito con sus geniales ocurrencias.
El Conde Cagliostro.
![]() |
Cagliostro. |
![]() |
Lorenza Feliciani. |
En 1785 se le acusó de complicidad en un fraude sensacional, que incluía el robo de un collar de diamantes supuestamente destinado a María Antonieta. Fue absuelto y partió a Inglaterra. Desde allí lanzó unas predicciones exactas sobre la futura Revolución Francesa que se avecinaba por el horizonte. Un tablóide francés contraatacó publicando un relato devastador del falso pasado del conde y afectado y con su prestigio dañado partió hacia Roma. Allí tuvo conflictos con la Iglesia debido a sus prácticas masónicas y en Abril de 1791, fue declarado hereje junto a su esposa. A los cuatro años de estar en prisión murió, o eso dicen, su fiel compañera acabó sus días recluida
en un convento.
![]() |
Rituales masónicos de la época. |
martes, 20 de agosto de 2013
Una Extraña Mujer.
Unos pescadores japoneses descubrieron una extraña embarcación en la playa de Harayadori, al noroeste de Tokio en el invierno de 1803. Parecía una olla para guisar arroz de 3,5 mts. de altura y 5,5 mts. de diámetro, con un filo ancho al centro. La mitad inferior de la nave consistía en numerosas bandas del "hierro extranjero más fino". La parte superior estaba pintada de negro y cubierta de surcos, y tenía varios paneles de cristal y una puerta corrediza.
Dentro de la rara embarcación se encontraba una mujer. Según la obra clásica del S.XIX, "Dust of Japanese Apricots", de Umenosha-Shujin, "ella parecía tener 20 años de edad...su piel era blanca como la nieve y su hermoso cabello negro le cubría la espalda. Su belleza superaba cualquier descripción. La mujer, que no fue capaz de comunicarse con sus salvadores, tenía "una pequeña caja y no permitió que nadie se acercara a ésta, por motivos desconocidos". Otro relato de este curioso episodio aparece en "Anecdotes From the Rabbit Garden", volumen 11, de Kinreisha. Este libro y el anterior tienen ilustraciones contemporáneas de la misteriosa mujer y la embarcación.
Esta sorprendente historia muestra notorias semejanzas con la literatura existente acerca de los ovnis, en especial aquellos en que una extraña mujer es encontrada en una especie de embarcación redonda. Por desgracia, ninguna de las crónicas japonesas nos dice nada más de la mujer, ni de la extraña caja.
domingo, 18 de agosto de 2013
La Cripta de los Chase.
![]() |
Panteón de los Chase en la actualidad. |
En 1807 el dueño de una plantación, Thomas Chase, compró una cripta
familiar en el cementerio Christ Church, al suroeste de Barbados. Ese
mismo año fue enterrada allí la señora Godard, pariente suya. En 1808
sepultó allí a su hija recién nacida Mary Anna y en 1812 a otra hija
suya, Dorcas. Meses después le tocó el turno a Chase y al abrir la
cripta hallaron el ataúd de Mary Anna en posición vertical en la pared
opuesta y los otros habían cambiado de lugar. Los ataúdes fueron puestos
en su sitio y el panteón sellado.
En 1816 enterraron a otro
miembro de la familia, la cripta se halló desordenada pero la arena del
piso estaba intacta. Una vez más los ataúdes fueron puestos en su lugar;
pero siete semanas después hubo otro entierro y se volvió a repetir la
caótica escena. Empezaron así a circular rumores de espíritus malignos y
sobre la crueldad de Thomas Chase.
Una multitud se cogregó en el
siguiente entierro en 1819. Allí estaba lord Combermere, gobernador de
Barbados que observó el desorden. El diario de su esposa registra que su
marido examinó la cripta, supervisó la colocación de los féretros y
selló con marcas secretas la pesada puerta.
El 18 de abril de
1820, después de que alguien dijera haber escuchado ruidos raros desde
el interior de la cripta, lord Combermere regresó al cementerio.
Encontró los sellos intactos y abrió la puerta con dificultad. Pero una
vez más los ataúdes estaban en desorden e incluso uno de ellos había
dañado la pared de piedra. La familia horrorizada enterró a sus muertos
en sepulturas nuevas y la cripta a permanecido vacía hasta la
actualidad.
Dichos sucesos se atribuyeron a las inundaciones o a los temblores de tierra, saque el lector su propia conclusión.![]() |
Dibujo de la época. |
viernes, 16 de agosto de 2013
Varitas Mágicas.
El otro día visioné la película "Hansel y Gretel", me pareció entretenida ,con buenos efectos especiales y una buena banda sonora. Pero siempre me fijo en los pequeños detalles ,en esos que nadie observa y por fin vi usar una varita mágica como las descritas en los antiguos grimórios medievales y es la que utiliza la "bruja buena"; una pequeña vara de madera con anillos (felicitaciones al guionista que además buscó una pelirroja para el papel; el color de pelo más común en las brujas).
La varita mágica es aquella que en la tradición usan los magos y las hadas para sus prodigios. Para obtenerla se toma una rama, mejor de avellano, en luna creciente y se adorna con siete anillos de metal diferentes, cada uno corresponde a un planeta y se coloca en cada extremo una esfera imantada, una de ellas positiva y la otra negativa.
Planetas y Metales Correspondientes.
.jpg)
Sol Oro
Luna Plata
Mercurio Mercurio
Venus Cobre
Júpiter Estaño
Marte Hierro
Saturno Plomo
*El mercurio al ser líquido se utilizaba aleado con otros metales, ya que es líquido (preferentemente con oro o plata). También se podía fabricar un anillo de cristal con mercurio dentro.
La varita mágica es aquella que en la tradición usan los magos y las hadas para sus prodigios. Para obtenerla se toma una rama, mejor de avellano, en luna creciente y se adorna con siete anillos de metal diferentes, cada uno corresponde a un planeta y se coloca en cada extremo una esfera imantada, una de ellas positiva y la otra negativa.
Planetas y Metales Correspondientes.
.jpg)
Sol Oro
Luna Plata
Mercurio Mercurio
Venus Cobre
Júpiter Estaño
Marte Hierro
Saturno Plomo
*El mercurio al ser líquido se utilizaba aleado con otros metales, ya que es líquido (preferentemente con oro o plata). También se podía fabricar un anillo de cristal con mercurio dentro.
miércoles, 14 de agosto de 2013
Gracias por esas mil entradas
Gracias a todos los lectores que han hecho posible llegar a las mil visitas en menos de un mes. El autor de un Oscuro Antro les agradece su interés y su colaboración. Un saludo y un gran abrazo para todos los que me siguen desde todas las partes del mundo. GRACIAS:)
Niños Vampiros.

martes, 13 de agosto de 2013
Mefisto. Noveno Arte.
.jpg)
lunes, 12 de agosto de 2013
La Muerte de un Vampiro.
" Los campesinos de Blow desenterraron el cuerpo del pastor, y lo clavaron en tierra con una estaca que le pasaron atravesándole el cuerpo.
El hombre, incluso en ese estado, se burlaba de los que le hacían sufrir trato semejante, diciéndoles que le hacían el favor de darle así un bastón para defenderse de los perros".
"Tratado sobre los Vampiros". Agustín Calmet.
El hombre, incluso en ese estado, se burlaba de los que le hacían sufrir trato semejante, diciéndoles que le hacían el favor de darle así un bastón para defenderse de los perros".
"Tratado sobre los Vampiros". Agustín Calmet.
Para acabar definitivamente con un vampiro, es preciso, ante todo, traspasar su corazón con una estaca de madera. En Rusia se utiliza madera de álamo temblón, la madera que sirvió para fabricar la cruz de Cristo. En otros países se prefiere el espino blanco, que recuerda la corona de espinas que le fue puesta a Jesús. En Dalmacia y en Albania, un puñal bendecido por un sacerdote. La ejecución, denominada en Rumanía la "gran reparación", debe desarrollarse preferentemente, con las primeras luces de la mañana y el oficiante debe atinar con un solo golpe, pues de lo contrario el vampiro puede resucitar. Si el cuerpo no se volatiliza en polvo, hay que decapitarlo con una laya de enterrador y quemar los restos. Tras esto, las cenizas deben ser esparcidas a los cuatro vientos, enterradas en un cruce de caminos o arrojadas a un río. A medida que avanzaba el Siglo de las Luces, se fue perdiendo el interés por la figura del vampiro, que sería más tarde recuperada por la literatura de terror. Recomiendo también la lectura del "Tratado de los Vampiros" del padre benedictino Agustin Calmet, que será fuente de inspiración para los grandes autores del género literario que apareció en el S.XIX y que aún perdura hasta nuestros días.
domingo, 11 de agosto de 2013
¿ Cómo transformarse en Vampiro ?
.jpg)
Cuando estas personas fallecen hay que extremar las precauciones en el momento de introducirlas en el ataúd el día de su entierro. En Rumanía se clava un clavo en la frente del difunto, se atraviesa su cuerpo a golpes de aguja o se le unta el cuerpo con la grasa de un cerdo sacrificado el día de San Ignacio. También en Rumanía se coloca un diente de ajo en la boca para que el alma del presunto vampiro no se pueda reintegrar a su cuerpo, en Grecia una hostia consagrada y en Sajonia un limón. Para que el cuerpo no pueda abandonar su tumba el cadáver es clavado en el fondo del ataúd. En los Sudetes se enrolla el cuerpo con una especie de mallas y el vampiro debe deshacerlas eternamente. En Rusia se introducen semillas de adormidera en el sarcófago, que el no muerto debe contar cada noche. Los suicidas y los excomulgados son enterrados en un cruce de caminos. Para proteger una casa de los ataques de un vampiro, en Serbia pintan una cruz con alquitrán en puertas y ventanas; en Rumania se cuelgan dientes de ajo en todas las habitaciones y se frotan las puertas, las ventanas, las chimeneas y los agujeros de las cerraduras con él; en Rusia se ponen semillas de adormidera o espinas de escaramujo en todos los caminos que conducen a un cementerio y que el vampiro debe recoger una a una.
He dejado para el final la manera más evidente de convertirte en uno de ellos y esa es que te muerdan. El remedio para no convertirte es seguirlo y frotarte la herida con tierra de su sepultura. Hay también un caso paradigmático recogido por el fraile Agustín Calmet en su " Tratado sobre los Vampiros" y es el de Arnold Paole. Este personaje ya convertido en hijo de la noche también absorbía sangre de las vacas y los humanos que bebieron su leche y comieron de sus carnes, al morir se transformaron en vampiros.
sábado, 10 de agosto de 2013
¿Cómo reconocer a un Vampiro?
.jpg)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)